Asociaciones
Conferencia «Liderazgo y visión política de los alcaldes malagueños durante la democracia» en el Ateneo de Málaga
Francisco Collado, profesor de Ciencia Política de la Universidad de Málaga junto a Ángel Valencia, Catedrático de Ciencia Política del mismo centro, han expuesto la conferencia «Liderazgo y visión política de los alcaldes malagueños durante la democracia» gracias a la organización y presentación del Presidente Ejecutivo y Vocal de Historia del Ateneo de Málaga el pasado martes 1 de febrero. A lo largo de esta sesión, Collado presentó la evolución de la vida política local de la ciudad desde la Transición hasta las últimas elecciones locales a través de las trayectorias biográficas de los regidores Pedro Aparicio, Celia Villalobos y Francisco de la Torre. De esta forma, los asistentes pudieron conocer la secuencia de construcción del liderazgo local de los alcaldes y el cambio que han ejercido en torno a la urbe así como sus victorias electorales, tipos de investidura y apoyos durante sus mandatos.
Posteriormente, el público abrió un debate principalmente en torno a la realidad cultural de la ciudad y el proyecto de urbe que se ha asentado en los últimos años, planteando diferencias subyacentes entre el equipamiento cultural y los consumos que se realizan por parte de la sociedad malagueña.
Collado expone las aportaciones de su tesis sobre liderazgo local en el XIV Congreso de la AECPA
Los resultados de la tesis Liderazgo y estrategias políticas locales: los alcaldes de las capitales de provincia andaluza han sido presentados en el XIV Congreso de la Asociación Española de Ciencia Política y de la Administración, que ha tenido lugar en la Universidad de Salamanca entre el 10 y 12 de julio. Las contribuciones de este análisis sobre liderazgo de los alcaldes recibieron diversas recomendaciones y comentarios de los profesores Jaume Magre (UB) y Carmen Navarro (UAM), expertos en política y gobierno municipal.
Además, Francisco Collado junto a José Francisco Jiménez expusieron una ponencia sobre los gobiernos de coalición en la ciudad de Córdoba entre 1979 y 1991, dentro del grupo coordinado por el profesor Santiago Delgado (UGR) en este foro.
Asesino de manual
Parece ser que un grupo de sujetos, en ejercicio de su derecho de asociación, constituyeron hace tiempo el Movimiento Málaga 1487. Este colectivo, dedicado a la difusión de la historia de la ciudad, sobre todo si hablamos de la Málaga cristiana, católica, nacionalista, excluyente y tiránica, era uno de los grupos que frecuentaba el responsable de la muerte de Pablo, ahora en prisión. En ejercicio de sus derechos de libertad de expresión defienden ideas totalmente contrarias a la ideología en la que se sustenta el constitucionalismo español que les ampara.
La realidad empírica vuelve a confirmar lo analizado tantas veces por las Ciencias Sociales. Joven de familia desestructurada, sin vínculos afectivos firmes y con una experiencia curricular discontinua e irregular. Socialización primaria en la que la familia ha perdido peso en favor del grupo de pares. Lo que favorece, siempre que el grupo de pares sea parecido a los miembros de la anterior asociación, el asentamiento en su personalidad de una ideología construida en torno a lo que considera su visión de España y el mundo. Práctica de deportes que permiten canalizar la agresividad innata. Y ahí está el perfil del sujeto que se encuentra ahora entre rejas.
La historia se vuelve a repetir desgraciadamente. Lo dispuesto en los manuales de Psicología Social se cumple. Como si de repente se tratara de un viaje al pasado en el que los extremismos de derechas vuelven a mostrar toda su rabia, toda su ira y todo su vacío espiritual. Con la diferencia de que esto se ha producido en la ciudad de Málaga. Con la singularidad de que ha tocado a los ciudadanos malacitanos en su propia piel.
Francisco Collado pronunciará una conferencia sobre el político e intelectual malagueño, José María de Carvajal y Hué
El miembro de la Academia Malagueña de las Artes y las Letras (ACAMAL) Santa María de la Victoria, Francisco Collado, impartirá una conferencia con el título “José de Carvajal y Hué: ministro, intelectual y africanista”, el próximo miércoles 16 de noviembre, a las 19:30 horas. Esta disertación tendrá lugar en la Sala Málaga Interior del Centro de Información de Turismo de Interior (CITI) de la Diputación Provincial de Málaga, situada en C/Ancla.
José María de Carvajal y Hué (1835-1899), fue un político, abogado, periodista y africanista que llegó a ser Ministro de Hacienda y Ministro de Estado durante la convulsa época que vivió España a finales del siglo XIX. Desafortunadamente, su figura, su biografía y la relevancia de su trayectoria profesional han carecido del reconocimiento que debiera merecer, en opinión de Francisco Collado, incluso entre la sociedad malagueña. De aquí, el interés de esta conferencia por rescatar a un personaje histórico y un malagueño sobresaliente en una época de grandes cambios políticos, económicos y sociales en España.
Esta lección magistral se inserta dentro de las distintas actividades y conferencias que ACAMAL viene realizando desde hace varios años en defensa y promoción del patrimonio, la historia y la cultura de la ciudad malacitana.
Francisco Collado recibe la Medalla de Oro 2015 de la Academia Malagueña de las Artes y las Letras «Santa María de la Victoria»
La Academia Malagueña de las Artes y las Letras “Santa María de la Victoria” (ACAMAL) ha hecho entrega recientemente de las Medallas de Oro a Francisco Collado Campaña, en su edición de 2015, por su labor en la difusión de la Historia de la ciudad de Málaga. Este galardón reconoce el trabajo de más de diez años que el autor ha desarollado y desarrolla a través de la publicación mensual de artículos sobre temas históricos, patrimonio y folclóricos de la ciudad y la provincia malacitana en El Avisador Malagueño dependiente de la Academia. Esta revista, que se viene editando desde 2005, alcanza actualmente a varios miles de españoles en distintos países repartidos por los cinco continentes, en un intento de trasladar la cultura malagueña y andaluza dentro y fuera de España.
Collado fue premiado en un acto celebrado en la Sala Oyarzábal de la Diputación de Málaga el pasado viernes 26 de febrero. En el mismo, fueron reconocidos otros intelectuales y escritores que se han distinguido en la defensa del patrimonio y la cultura malagueñas, de mano del Presidente de la Academia, Diego Ceano González. Asimismo, como se hizo entrega de los premios de poesía “Poeta Teresa Aguilar” de la última edición. Entre otros galardonados se encuentran Diego Ceano, Mercedes Sophía Ramos y Juan Hernández, entre otros.
Nueva reseña sobre la economía del procomún de Jeremy Rifkin
La Revista Mexicana de Sociología (RMS), en su número 78, recoge una reseña de Francisco Collado Campaña sobre la monografía La sociedad de coste marginal cero de Jeremy Rifkin. En dicha reseña se propone el enfoque de una economía poscarbono y sostenible que ha influido en la política energética promovida desde las Naciones Unidas y la Unión Europea. Dicho cambio económico se basa en la apuesta audaz por una economía más cívica y liberalizada entre las personas y las empresas. Para ello, el autor se apoya en un recorrido histórico de la Historia de la Economía centrándose principalmente en los procesos de intercambio. Esta visión queda englobado en lo que Rifkin denomina la «economía del procomún» y «procomún colaborativo». No obstante, este nuevo modelo económico implicaría la desaparición de los tradicionales corporativismos ejercidos tanto desde las instancias públicas como privadas. De forma que, este modelo se basa en la lógica de colectivos como Blablacar, Uber y Wimdu, entre otros donde existe una relación contractual directa entre distintos particulares sin mediación de terceros.
La reseña se puede consultar en el siguiente enlace de la Revista Mexicana de Sociología perteneciente a la Universidad Autónoma de México (UNAM): <http://www.revistas.unam.mx/index.php/rms/article/download/53490/47572>
- 1
- 2
- 3
- Siguiente →