La capacidad de análisis, la independencia, la tolerancia y la experiencia representan los elementos característicos de cualquier politólogo profesional. Por eso, el técnico en política previamente tiene que ser ciudadano y formarse especialmente en aquellas áreas donde desarrollará su labor. Con esta postura, exponemos a continuación el currículum vitae de Francisco Collado Campaña, autor de este blog.
Formación académica
- Doctor en Ciencias Jurídicas y Políticas (Especialidad en Ciencias Políticas) con mención internacional realizado en la Universidad Pablo de Olavide (2014-2018).
- Máster ‘Política y Democracia’ en la Universidad Nacional de Educación a Distancia (2013).
- Licenciado en Ciencias Políticas y de la Administración por la Facultad de Derecho de la Universidad Pablo de Olavide (2011).
- Máster en la Unión Europea realizado en el Instituto Europeo Campus Stellae (2008).
- Licenciado en Periodismo por la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad de Málaga (2006).
- Máster de Diseño Gráfico realizado en Academia Gauss (2006).
Docencia universitaria
- Profesor Ayudante Doctor en el Área de Ciencia Política y de la Administración de la Universidad de Málaga:
- Curso académico 2021-2022 (26 ECTS):
- Ciencia Política en el Grado en Derecho: 18,9 ECTS.
- Prácticas Externas I en el Grado en Criminología: 0,2 ECTS.
- Prácticas Externas I y II en el Grado en Gestión y Administración Pública: 0,4 ECTS.
- Prácticas Externas en el Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos: 1,5 ECTS.
- Tutorización de trabajos Fin de Grado en Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos, Grado en Criminología y Doble Grado en Derecho y Administración y Dirección de Empresas en el curso 2021/2022: 5 ECTS.
- Curso académico 2021-2022 (26 ECTS):
- Profesor sustituto interino en el Área de Ciencia Política y de la Administración de la Universidad de Málaga.
- Curso académico 2020-2021 (29,2 ECTS):
- Introducción a la Ciencia Política en el Grado en Gestión y Administración Pública. Enseñanzas teóricas y prácticas: 5,4 ECTS.
- Análisis de Políticas Públicas en el Grado en Relaciones Laborales y Recursos. Enseñanzas teóricas y prácticas: 8,8 ECTS.
- Ciencia Política en el Grado en Derecho. Enseñanzas prácticas: 5,4 ECTS.
- Ciencia Política en el Grado en Periodismo. Enseñanzas prácticas: 1,8 ECTS.
- Prácticas Externas I y II en el Grado en Criminología: 0,2 ECTS.
- Prácticas Externas I y II en el Grado en Gestión y Administración Pública: 0,6 ECTS.
- Prácticas Externas en el Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos: 0,5 ECTS.
- Tutorización de Trabajos Fin de Grado en Grado en Grado en Gestión y Administración Pública, Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos, Grado en Criminología y Grado en Administración y Dirección de Empresas y Derecho: 6,5 ECTS
- Curso académico 2020-2021 (29,2 ECTS):
- Profesor-tutor en el Centro Asociado de la UNED de Málaga:
- Curso académico 2020-2021 (48 horas) y 2021-2022 con venia docendi (60 horas):
- Introducción a las políticas públicas en Grado en Criminología en primer semestre (Aula de Marbella).
- Economía Política en Grado en Derecho en primer semestre (Aula de Marbella).
- Historia Política y Social Contemporánea de España en Grado en Ciencia Política y Grado en Trabajo Social en primer semestre.
- Ciencia Política en Grado en Criminología en segundo semestre (Aula de Marbella).
- Administraciones Públicas en Grado en Ciencia Política y de la Administración en segundo semestre (sin venia docendi desde 2021-2022).
- Cursos académicos 2017-2018, 2018-2019 y 2019-2020 (36 horas):
- Introducción a las políticas públicas en Grado en Criminología en primer semestre.
- Economía Política en Grado en Derecho en primer semestre.
- Ciencia Política en Grado en Criminología en segundo semestre.
- Curso académico 2020-2021 (48 horas) y 2021-2022 con venia docendi (60 horas):
- Profesor sustituto interino en el Área de Sociología de la Universidad de Málaga.
- Curso académico 2019-2020 (13,4 ECTS):
- Sociología de la Comunicación en el Grado de Periodismo: 5,4 ECTS.
- Instituciones de Control Social y Penal en el Grado en Sociología: 4 ECTS.
- Tutorización de Trabajos Fin de Grado en los Grados en Economía, Administración y Dirección de Empresa, Relaciones Laborales y Recursos Humanos y Turismo: 4 ECTS.
- Curso académico 2019-2020 (13,4 ECTS):
- Profesor sustituto interino en el Área de Ciencias Políticas y de la Administración de la Universidad Pablo de Olavide.
- Curso académico 2019-2020 (5,6 ECTS):
- Introducción a la Ciencia Política en el Doble Grado en Sociología y Trabajo Social: 4,2 ECTS.
- Comportamiento Político en el Grado en Ciencias Políticas: 1,4 ECTS.
- Curso académico 2018-2019 (13,6 ECTS):
-
- Comportamiento Político en el Grado en Ciencias Políticas y Doble Grado de Sociología y Ciencias Políticas durante el primer semestre. Enseñanzas Prácticas y de Desarrollo: 4,5 ECTS.
- Ciencias de la Administración I en el Grado en Ciencias Políticas y Doble Grado en Sociología y Ciencias Políticas durante el segundo semestre. Enseñanzas Prácticas y de Desarrollo: 5,6 ECTS.
- Análisis y Evaluación de Políticas Públicas de Seguridad en el Doble Grado en Derecho y Criminología. Enseñanzas Prácticas y de Desarrollo: 2,8 ECTS.
- Ciencias de la Administración II en el Doble Grado en Derecho y Ciencias Políticas. Enseñanzas Prácticas y de Desarrollo: 0,7 ECTS.
-
- Curso académico 2019-2020 (5,6 ECTS):
- Contratado Predoctoral FPU en el Área de Ciencias Políticas y de la Administración de la Universidad Pablo de Olavide.
- Curso académico 2017-2018 (4,2 ECTS):
- Comportamiento Político en el Grado en Ciencias Políticas y Doble Grado de Sociología y Ciencias Políticas durante el primer semestre. Enseñanzas Prácticas y de Desarrollo: 4,2 ECTS.
- Curso académico 2016-2017 (4,2 ECTS):
- Comportamiento Político en el Doble Grado de Sociología y Ciencias Políticas durante el primer semestre. Enseñanzas Prácticas y de Desarrollo: 1,4 ECTS.
- Ciencia de la Administración I en el Grado de Sociología durante el segundo semestre. Enseñanzas Prácticas y de Desarrollo: 2,8 ECTS.
- Curso académico 2015-2016 (4,2 ECTS):
- Comportamiento Político en el Doble Grado de Derecho y Ciencias Políticas durante el primer semestre. Enseñanzas Prácticas y de Desarrollo: 1,4 ECTS.
- Ciencia de la Administración I en el Grado de Sociología durante el segundo semestre. Enseñanzas Prácticas y de Desarrollo: 2,8 ECTS.
- Curso académico 2017-2018 (4,2 ECTS):
- Formador del Curso Grupos de Comunicación y Política (2 ECTS) en la Asociación de Ciencias Políticas Babel en febrero de 2010.
- Formador del Taller ‘Competencias profesionales de las Ciencias Políticas’ en el IV Programa UNIVERSEM de la Universidad Pablo de Olavide en noviembre de 2010.
Puestos docentes
- Profesor Ayudante Doctor en el Área de Ciencia Política y de la Administración (Departamento de Ciencia Política, Derecho Internacional Público y Derecho Procesal) de la Universidad de Málaga desde febrero de 2022.
- Profesor Sustituto Interino en el Área de Ciencia Política y de la Administración (Departamento de Ciencia Política, Derecho Internacional Público y Derecho Procesal) de la Universidad de Málaga desde octubre de 2020 hasta enero de 2022.
- Profesor Sustituto Interino en el Área de Sociología (Departamento de Derecho del Estado y Sociología) de la Universidad de Málaga desde enero hasta septiembre de 2020.
- Profesor Sustituto Interino en el Área de Ciencias Políticas y de la Administración (Departamento de Derecho Público) de la Universidad Pablo de Olavide en Sevilla desde septiembre de 2018 hasta enero de 2020.
- Contratado Predoctoral del Programa de Formación de Profesorado Universitario (FPU) adscrito al Área de Ciencias Políticas y de la Administración (Departamento de Derecho Público) de la Universidad Pablo de Olavide en Sevilla desde septiembre de 2014 hasta septiembre de 2018.
Responsabilidades y otras tareas docentes
- Tutor de Erasmus en la Facultad de Comercio y Gestión de la Universidad de Málaga desde marzo 2021 hasta septiembre de 2022.
- Tribunal de evaluación de Trabajos Fin de Grado, Trabajos Fin de Máster y Tesis Doctorales:
- Tribunal suplente de la tesis doctoral «Political alienation among palestinian refugees in the diaspora» de Bashir S. A. Ahmad defendida en el programa en Estudios Migratorios de la Universidad de Granada el 1 de diciembre de 2022.
- Tribunal de TFG en Grado en Derecho en la convocatoria ordinaria del curso 2020/2021 en la Universidad de Málaga.
- Tribunal de TFM en Máster Universitario en Consultoría Laboral y Desarrollo Profesional en la convocatoria ordinaria del curso 2019/2021 en la Universidad de Málaga.
- Tribunal de TFG en Doble Grado en Derecho y Ciencias Políticas en la convocatoria ordinaria del curso 2017/2018 en la Universidad Pablo de Olavide.
- Miembro en representación de PDI permanente del Consejo de Departamento de Ciencia Política, Derecho Internacional Público y Derecho Procesal durante el curso 2020/2021 y 2021/2022.
- Miembro en representación de PDI no permanente del Consejo de Departamento de Ciencia Política, Derecho Internacional Público y Derecho Procesal durante el curso 2020/2021 y 2021/2022.
- Coordinador Erasmus (Ciencias Políticas) para Reino Unido, Portugal, Alemania y la Universidad de Bolonia en Italia en la Facultad de Derecho de la Universidad Pablo de Olavide desde marzo de 2015 hasta mayo de 2018.
Experiencia en investigación
- Proyecto «Comparing political leadership in the policy area of local economic development» financiado por International Collaboration Fund de University of Huddersfield de 2021 desde febrero de 2022 hasta el presente.
- Proyecto «El reto del Antropoceno: democracia, sostenibilidad y justicia en un planeta desestabilizado» (FEDER-UMA20-FEDERJA-012) de Ayudas I+D+I del Programa Operativo FEDER Andalucía 2014-2020 desde octubre de 2022 hasta el presente.
- Proyecto «La agenda parlamentaria del populismo en España: un análisis del comportamiento e impacto del populismo de izquierda y derecha en el Congreso de los Diputados» (B1-2021-06) de Ayudas para proyectos dirigidos por jóvenes investigadores de la Universidad de Málaga en la convocatoria de 2021 desde octubre de 2022.
- Componente del Grupo de Investigación «Ciencia Política y de la Administración» (SEJ-113) del PAIDI de la Universidad de Granada desde junio de 2022.
- Componente del Grupo de Investigación «Grupo de Análisis Político» (SEJ-618) del PAIDI de la Universidad Pablo de Olavide desde octubre de 2018 hasta abril de 2022.
- Organizador (junto a José Francisco Jiménez y Hélène Combes) del Coloquio Internacional «Acción política y trabajo partidista: reflexión metodológica desde el cualitativismo» coordinado entre el Área de Ciencias Políticas de la Universidad Pablo de Olavide y el Centre de Recherches Internationales (CERI) de Sciences Po el 25 de marzo de 2019.
- Contratado Predoctoral del Programa de Formación de Profesorado Universitario (FPU) adscrito al Área de Ciencias Políticas y de la Administración (Departamento de Derecho Público) de la Universidad Pablo de Olavide en Sevilla desde septiembre de 2014 hasta septiembre de 2018.
- Componente del Grupo de Investigación «Problemas Sociales en Andalucía» (SEJ-129) del PAIDI de la Universidad de Granada desde enero de 2014 hasta octubre de 2018.
- Miembro del Proyecto de Innovación Educativa (PIE) «Alfabetización en comunicación: pautas para el desarrollo de la habilidad comunicativa en profesores y alumnos y uso del medio audiovisual como instrumento preferente» dirigido por Inmaculada Sánchez Alarcón en la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad de Málaga (UMA) desde diciembre de 2013 hasta julio de 2015.
- Becario de Investigación para el Departamento de Investigación en el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) desde febrero hasta diciembre de 2013.
- Investigador-colaborador en el diseño y elaboración del Upobarómetro desde enero hasta abril de 2011 a cargo de Francisco José Llera.
- Organizador del V Ciclo de Cineforum ‘Los derechos humanos en el cine’ en la Universidad Pablo de Olavide durante abril de 2012.
- Organizador del del II Ciclo de Conferencias ‘Las salidas laborales de los Licenciados en Ciencias Políticas’ celebrado por la Asociación de Ciencias Políticas Babel en marzo de 2011 en la Universidad Pablo de Olavide.
- Alumno interno para el Área de Ciencia Política y de la Administración en la Universidad Pablo de Olavide durante el curso 2010/2011.
- Organizador del IV Ciclo de Cineforum ‘Los derechos humanos en el cine’ en la Universidad Pablo de Olavide durante abril de 2011.
- Organizador de las Jornadas de Política Exterior y Relaciones Internacionales en la Asociación de Ciencias Políticas Babel durante noviembre de 2010.
- Alumno interno para el Área de Ciencia Política y de la Administración en la Universidad Pablo de Olavide durante el curso 2009/2010.
- Organizador de las Jornadas ‘Qué me estás contando’ con políticos locales y nacionales en la Asociación de Ciencias Políticas Babel durante junio de 2010.
- Organizador del I Curso de Comunicación y Discurso Político en la Asociación de Ciencias Políticas Babel durante mayo de 2010.
- Organizador del III Ciclo de Cineforum ‘Los derechos humanos en el cine’ en la Universidad Pablo de Olavide durante abril de 2010.
- Organizador del Ciclo de Conferencias ‘Las salidas laborales de los Licenciados en Ciencias Políticas’ celebrado por la Asociación de Ciencias Políticas Babel del 22 al 24 de febrero de 2010 en la Universidad Pablo de Olavide.
- Organizador del II Ciclo de Cineforum ‘Los derechos humanos en el cine’ en la Universidad Pablo de Olavide durante abril de 2009.
- Becario de Investigación para el Proyecto ‘La dinámica cultural de las ciudades’ desde marzo hasta septiembre de 2009.
- Investigador-ayudante para el Área de Ciencia Política y de la Administración en la Universidad Pablo de Olavide desde octubre de 2008 hasta julio de 2009.
- Organizador del I Ciclo de Cineforum ‘Los derechos humanos en el cine’ en la Universidad Pablo de Olavide durante abril de 2008.
- Investigador-colaborador para el Grupo de Investigación Avanzada RCC James B. Conant de la Universidad de Harvard (Harvard University) destinado al análisis de la relación entre la democracia, la ciudadanía y los media desde enero hasta octubre de 2007.
- Investigador para el Área de Ciencia Política de la Facultad de Derecho de la Universidad de Málaga (UMA) destinado en un proyecto de concienciación política realizando programas de difusión desde abril hasta octubre de 2004.
- Investigador para un grupo de investigación de semiótica de la imagen publicada en prensa sobre la Guerra de Irak durante abril y mayo de 2003.
Estancias académicas
- Estancia pre-doctoral (Visiting Fellowship) en el Centre Européen de Sociologie et Science Politique (CESSP) en la Université Pantheon-Sorbonne (Univ-París 1) invitado por el profesor Jean-Louis Briquet del 1 de junio al 31 de agosto de 2017. Objetivo: Mejorar y optimizar el rendimiento de mi tesis doctoral en la revisión del contexto político, el marco teórico y la metodología empleada tras la finalización del trabajo de campo. Financiación: Movilidad internacional de la Facultad de Derecho de la Universidad Pablo de Olavide 2016-2017.
- Estancia pre-doctoral (Visiting Fellowship) en la Unità di Ricerca Analisi sullo Sviluppo Locale e Regionale en la Università degli Studi di Firenze (UNIFI) invitado por la profesora Laura Leonardi del 1 de junio al 31 de agosto de 2016. Objetivo: Mejorar y optimizar el rendimiento de mi tesis doctoral en la revisión del contexto político, el marco teórico y la metodología empleada tras la finalización del trabajo de campo. Financiación: Ayudas para Estancias Breves del Programa de Becarios de Formación de Profesorado Universitario 2015.
- Estancia pre-doctoral (Visiting Fellowship) en el Centro Cañada Blanch en London School of Economics (LSE) invitado por el profesor Sir Paul Preston en julio y agosto de 2015. Objetivo: Mejorar y optimizar el rendimiento de mi tesis doctoral en el apartado correspondiente a la elaboración del contexto político, económico y social de España desde 1979 hasta 2011.
- Estancia pre-doctoral (Visiting Fellowship) en el Departamento de Derecho del Estado y Sociología (Área de Sociología) de la Universidad de Málaga (UMA) invitado por el profesor Félix Troyano desde el 15 de enero hasta el 15 de abril de 2015. Objetivo: Mejorar y optimizar el rendimiento de mi tesis doctoral en el apartado correspondiente a la elaboración del contexto político, económico y social de Andalucía desde 1979 hasta 2011.
- Estancia pre-doctoral (Visiting Fellowship) en el Instituto de Ciencias Sociais e Políticas (ICSP) en la Universidad Técnica de Lisboa (UTL) del 3 al 7 de diciembre de 2013. Objetivo: Mejorar el rendimiento y la optimización de resultado del Trabajo Fin de Máster.
Experiencia profesional
- Formador en software Survey Monkey para el personal del Hospital Costa del Sol de Marbella en mayo de 2014.
- Asistente de Investigación para el Departamento de Investigación en el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) desde febrero hasta diciembre de 2013.
- Asistente en materia de Administración pública y consultoría para la Gestoría Bermúdez & Toledo desde noviembre de 2011 hasta marzo de 2014.
- Jefe de Prensa en la Simulación del Congreso (SICE) dedicado a la edición de Sicedice y la gestión de la relación con los medios de comunicación del 13 al 17 abril de 2009.
- Redactor para Utrera Ya (Editorial de Utrera) dedicado a la información local de Utrera desde septiembre de 2007.
- Técnico de grado medio para Europe-Direct Málaga (Diputación Provincial de Málaga) dedicado a la catalogación documental, análisis de prensa, gestión de consultas, diseño de papelería para eventos y actualización de la web desde enero hasta julio de 2006.
- Técnico del gabinete de comunicación de Ingeniería Sin Fronteras Málaga dedicado a la comunicación interna y externa desde octubre de 2005 hasta junio de 2006.
- Redactor y locutor para los boletines informativos y el magacine local ‘Protagonistas’ de Punto Radio (Vocento) dedicado a la información local de Málaga desde julio hasta septiembre de 2005.
- Redactor para la información local en Diario Sur (Vocento) dedicado a la sección de información local y la actualidad universitaria de Málaga desde noviembre de 2004 hasta mayo de 2005.
- Redactor para los boletines informativos, el magacine informativo del mediodía y las desconexiones territoriales en Canal Sur Radio (RTVA) dedicados a la información local de Málaga desde julio hasta octubre de 2004.
- Redactor y locutor en Onda Puerto Radio durante el período 2003/2004: redactor y locutor de una sección semanal dedicada a la crítica artística de Málaga desde octubre de 2003 hasta junio de 2004.
- Documentalista para el Gabinete de Comunicación de la Facultad de Comunicación de la Universidad de Málaga dedicado a la elaboración de un contenedor digital de noticias relacionadas con la Facultad de Ciencias de la Comunicación de Málaga desde enero hasta junio de 2004.
- Director y productor en la retransmisión de la Vuelta Ciclista a España 2003 en Onda Puerto Radio durante septiembre de 2003.
- Redactor y locutor en Onda Puerto Radio durante el período 2002/2003: producción de un programa magacine semanal de información local y otras actividades de apoyo a dicho medio desde octubre de 2002 hasta junio de 2003.
Colaboración en medios de comunicación y blogs especializados
- Colaborador habitual en «Málaga, aquí y ahora» en Canal Málaga Televisión:
- Temporada 2022/2023.
- Colaborador habitual en el magacine de actualidad «Llegó la hora» en 101 Televisión de Málaga:
- Temporada 2022/2023.
- Temporada 2021/2022.
- Organizador de los encuentros Beers and Politics en Málaga desde 2019.
- Colaborador para The Conversation desde 2020 con diversos artículos de divulgación sobre la actualidad política.
- Colaborador como especialista y tertuliano en actualidad política:
– Experto para la noche electoral y posterior valoración de los resultados de las elecciones autonómicas de Andalucía en Canal Málaga Televisión (19 y 20/6/2022).
– Experto para The Huffington Post sobre la estrategia electoral del PSOE en las elecciones autonómicas de Madrid de 2021 (3/5/2021).
– Experto para la valoración de los resultados de las elecciones europeas y locales de 2019 en Málaga en El Día por Delante de Canal Málaga Radio (27/5/2019).
– Experto para la valoración de los resultados de las elecciones locales de 2015 en Málaga en PTV Telecom (27/5/2015).
– Experto para noche electoral de las elecciones municipales de 2015 para el Ayuntamiento de Sevilla en Ondaluz Sevilla (24/5/2015).
– Experto en valoración de la campaña de UPyD por la reforma del sistema electoral durante su visita a Málaga en Málaga 101 TV (2/2014).
– Experto para jornada electoral de las elecciones autonómicas de Andalucía de 2012 en Onda Color Radio (25/3/2012). - Columnista en Diario Siglo XXI en temas de actualidad política local, nacional e internacional (especializado en liderazgo, élites políticas, comunicación política y teoría política) desde noviembre de 2013 hasta marzo de 2018.
- Analista en Debate 21 en temas de actualidad política local, nacional e internacional (especializado en liderazgo, élites políticas, comunicación política y teoría política) desde noviembre de 2014 hasta marzo de 2018.
- Columnista para el Faro de Málaga (anteriormente, Diario La Torre) dedicado al articulismo de actualidad política, social y cultural desde julio de 2007 hasta marzo de 2018.
- Articulista para la revista El Avisador Malagueño (Academia Malagueña de las Artes y las Letras) dedicado al articulismo sobre la información histórico-cultural malagueña desde febrero de 2006 hasta marzo de 2013.
Idiomas
- Inglés B1.
- Italiano B2.
- Francés B1.
Membresía académica
- Revisor anónimo en las siguientes revistas académicas:
– Política y Gobernanza: Revista de Investigaciones y Análisis Político (2022, 2021 y 2019).
– Revista Internacional de Pensamiento Político (2022).
– Revista de Ciencias Sociales de la Universidad de Costa Rica (2022).
– Revista de Historia Contemporánea (2022).
– Journal of the Sociology and Theory of Religion (2021).
– Forum. Revista del Departamento de Ciencia Política de la Universidad Nacional de Colombia (2021).
– Sustainability (2021).
– Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Niñez y Juventud (2020).
– Barataria. Revista Castellano-Manchega de Ciencias Sociales (2020 y 2017).
– Revista Española de Ciencia Política (2020).
– Revista Mediterránea de Comunicación (2019).
– Más Poder Local (2019).
– Revista de Ingeniería Industrial del Bio Bio (2019 y 2016).
– Intersticios, Revista Sociológica de Pensamiento Crítico (2018).
– Revista de Estudios en Seguridad Internacional (2018 y 2016).
– Revista Jangwa Pana de la Universidad de la Magdalena (2017).
– Revista Icono 14 (2017).
– Disertaciones: Anuario Electrónico de Estudios en Comunicación Social (2015).
– Gibralfaro: Revista de Creación Literaria y Humanidades (2013-2014). - Miembro de Nuevo Diagnóstico de Andalucía desde noviembre de 2019 hasta enero de 2023.
- Miembro del Grupo Permanente de Élites, Partidos y Actores Políticos de la AECPA desde julio de 2019.
- Miembro del Grupo Permanente de Teoría Política de la AECPA desde julio de 2019.
- Miembro de la Asociación Latinoamericana de Investigadores en Campañas Electorales (ALICE) desde mayo de 2012.
- Miembro fundador de la Asociación Juvenil de Ciencias Políticas Babel desde octubre de 2009.
- Miembro Individual de la International Association for Political Sciences Students (IAPSS) desde septiembre de 2009.
- Miembro Individual de la Asociación Española de Ciencia Política (AECPA) desde junio de 2009.
Representación académica
- Vicepresidente de la Asociación de Ciencias Políticas Babel (ASCIPO Babel) desde el 13 de enero hasta el 7 de junio de 2011.
- Presidente de la Asociación de Ciencias Políticas Babel (ASCIPO Babel) desde el 2 de marzo de 2010 hasta el 13 de enero de 2011.
- Tesorero Fundador de la Asociación de Ciencias Políticas Babel (ASCIPO Babel) desde octubre de 2009 hasta enero de 2010.
Membresía cívica
- Miembro fundador de la Asociación Cultural Requiem desde mayo de 2011.
- Miembro del Ateneo de Málaga desde abril de 2010 hasta mayo de 2013.
- Miembro del Comité Organizador de la I Simulación del Congreso Español (COSICE) desde octubre de 2008 hasta junio de 2009.
Representación cívica
- Tesorero de la Asociación Cultural Requiem desde marzo de 2018 hasta marzo de 2019.
- Presidente de la Asociación Cultural Requiem desde marzo de 2016 hasta abril de 2017 y desde mayo de 2011 hasta enero de 2013.
- Tesorero de la Asociación Cultural Requiem desde marzo de 2014 hasta marzo de 2016.
Premios
- Medalla de Oro de las Letras 2015 de la Academia Malagueña de las Artes y las Letras recibida en 2016.
- Premio colectivo ‘Sentir Málaga’ otorgado por la Asociación Málaga Siglo XXI a la labor realizada por el Avisador Malagueño en 2011.
- Primer Accesit del VII Premio de Ensayo Breve ‘Fermín Caballero’ organizado por la Asociación Castellano-Manchega de Sociología en 2008.
- Primer Premio del I Certamen ‘Málaga Social’ de Ensayo sobre Temas Sociales Malagueños organizado por el Colegio Oficial de Graduados Sociales de Málaga y Melilla en 2008.
- Primer accésit del III Certamen de Poesía Feria del Libro Antiguo y de Ocasión de Málaga en 2006.