asociacion latinoamericana de investigadores en campañas electorales
Valencia y Collado presentan un paper que estudia la idoneidad de la ciudad mutualista en las principales ciudades
El Catedrático de Ciencia Política, Ángel Valencia y el profesor Francisco Collado del Área de Ciencia Política de la Universidad de Málaga han presentado la ponencia titulada «La ciudad mutualista en los discursos políticos de los alcaldes de las grandes ciudades españolas» en el IX Congreso de la Asociación Latinoamericana de Investigadores en Campañas Electorales (ALICE) que se ha celebrado en la Universidad de Málaga la semana pasada. Este análisis muestra cuáles son los municipios más aptos para la implementación de la propuesta teórica de la urbe mutualista entre los seis más poblados de España, un concepto encuadrado dentro del debate del Antropoceno y que apuesta por ciudades que mediante la ciencia y la tecnología puedan resultar menos contaminantes y más eficientes dentro del panorama del cambio climático. A partir de este paper, los investigadores sostienen que, tras un análisis de los discursos de investidura de los alcaldes de estas ciudades, Zaragoza seguida de Barcelona y Valencia representan los municipios que mantienen programas de gobierno más cercanos a los planteamientos de la ciudad mutualista. Esta investigación aún en desarrollo se integra en el Proyecto «El reto del Antropoceno: democracia, sostenibilidad y justifica en un planeta desestabilizado» de los Fondos FEDER 2020 dirigido por el Catedrático de Ciencia Política, Manuel Arias, de la misma universidad.
Reflexiones en torno al liderazgo en los gobiernos de coalición
La dirección y cordinación de los gobiernos de coalición es un tema presente actualmente en la política de España. No sólo en los ámbitos subestatales, sino también en el entorno nacional debido a las transformaciones del sistema de partidos. Recientemente, Francisco Collado ha publicado el artículo El liderazgo coordinado del discurso y la acción política en los gobiernos de coalición en Más Poder Local. Este artículo recoge algunas directrices básicas para guiar la labor de las coaliciones en la búsqueda de la gobernabilidad de los ejecutivos y de las instituciones, buscando un equilibrio tanto interno de las fuerzas coaligadas como la creación de estructuras y procesos favorables para el buen rendimiento de la alianza.