municipalismo

Francisco Collado presenta el libro «El liderazgo local en Andalucía durante la democracia (1979-2019)» en el Ateneo de Granada

Posted on Actualizado enn


El Ateneo de Granada ha acogido la conferencia «El liderazgo local en Andalucía durante la democracia (1979-2021): el caso de los alcaldes de Granada» que impartió el profesor de la Universidad de Málaga, Francisco Collado y en la que expuso un estudio sobre estos agentes políticos en el mencionado municipio el pasado 24 de mayo. Esta sesión se ha enmarcado dentro del ciclo «La democracia a debate» que coordinada el profesor Miguel Jerez de la Universidad de Granada y se ha centrado en la exposición del perfil sociocultural, el estilo de liderazgo, la agenda política y el proceso de construcción del liderazgo de las figuras de Antonio Jara, Jesús Quero, Gabriel Díaz, José Moratalla, José Torres y Miguel Salvador como regidores de la ciudad granadina.

Esta exposición se encuadra dentro de las presentaciones del libro El liderazgo local en Andalucía durante la democracia (1979-2019) publicada este año en la editorial Comares y que recoge un viaje político e histórico a través de los diversos regidores que han tenido las capitales de provincia de Andalucía durante las primeras cuatro décadas de democracia local tras la dictadura. Además, las aportaciones en esta obra son el fruto de un trabajo empírico consistente en entrevistas a los propios alcaldes y una profunda labor de documentación realizada entre 2014 y 2020. Por último, cabe destacar que este libro se sitúa en el ámbito de la Ciencia Política, pero también contiene contribuciones a la Antropología, la Historia Contemporánea y la Sociología en Andalucía.

Una ponencia establece una relación entre los perfiles notables y la estabilidad de los gobiernos municipales

Posted on Actualizado enn


El pasado 2 de octubre se ha celebrado una sesión del II Congreso Internacional de Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma de Tamaulipas en Sevilla. La Universidad Pablo de Olavide, que ha organizado esta jornada dirigida por del profesor Víctor Muñoz, ha acogido cuatro ponencias referentes a la globalización de la alimentación, la sociología del consumo, la confianza política y el liderazgo local. Entre las intervenciones recogidas, Francisco Collado ha presentado una comunicación en la que se expone como existe una relación entre los alcaldes con rasgos de notabilidad y la permanencia en el tiempo de sus mandatos en el caso andaluz.

Esta reflexión plantea la hipótesis que estos líderes locales emplean los partidos políticos como plataformas para acceder a la competición política, mientras que se sirven de sus recursos sociales para postergarse en el tiempo en sus consistorios. De esta forma, es posible establecer una afirmación que puede ser corroborada o refutada en otros territorios y períodos temporales, lo que abre la posibilidad a que los antiguos notables característicos de las sociedades tradicionales y modernas del siglo XIX, aún pervivan y hayan encontrado un acomodo entre las estructuras políticas y sociales del tiempo presente en España, y quizá, en otros países.