Las previsiones malagueñas del 22-M
Hace unos días que ha comenzado la carrera de los partidos políticos por la alcaldía de Málaga. Poco se puede decir sobre el final de la meta donde De la Torre mantiene la delantera con bastante precisión con respecto a sus competidores. Ya que, el PSOE e IU carecerán de los efectivos suficientes como para formar una coalición que consiguiese anular si quiera la mayoría absoluta del PP en el consistorio malagueño.
La guerra por librar está en dos frentes. Por un lado, la volatilidad del voto de izquierdas entre Gámez y Moreno Brenes. Y es que, la frágil oposición de los socialistas en el ayuntamiento lleva a replantear a una parte de su electorado el voto hacia IU. Una fuerza que con la minoría de su actual concejal ha sabido rentabilizar con unos resultados óptimos su eficacia opositora. En otras palabras, la comparativa de recursos humanos en relación a su efectividad entre las dos fuerzas de la oposición marca a Moreno Brenes como auténtico ganador en dicho cálculo.
Por otro lado, UPyD y CVM compiten por hacerse con el voto descontento junto con optimizar una cuota de la volatilidad socialista y decidir cuál será la cuarta fuerza con más votos. Así, tendrán que hacer un esfuerzo para atraer el voto del espacio de la izquierda, centro y centro-derecha hacia sus candidaturas. Por el momento, las encuestas marcan a UPyD como la fuerza más votada, aunque no obtendría ningún concejal. Por su parte, CVM que no está representada en la mayoría de las encuestas tendría unos resultados inciertos.
En definitiva, la guerra del consistorio se libra a sus puertas. La alcaldía es un puesto que está decidido, convirtiéndose Málaga en un feudo popular junto a las capitales de Cádiz, Granada, Huelva y Almería. De hecho, las encuestas marcan el arrebato de un concejal del PP al PSOE como muestra de su ascenso. Mientras, las fuerzas minoritarias e incipientes de CVM y UPyD echan un pulso por marcar una posición en el ranking. En este lugar, es donde se libra la auténtica competencia de un espacio electoral ya bastante asentado.