Día: mayo 19, 2011

Entrevista a Raquel Gabarrón, número tres de Compromiso Verde por Málaga

Posted on Actualizado enn


Los actuales comicios municipales en la ciudad malacitana cuentan con una coalición nueva. Se trata de Compromiso Verde por Málaga, la formación liderada por el concejal no adscrito, Antonio Serrano, y que aspira por presentar un programa que dista con diferencia de las dos principales fuerzas. Para conocer de cerca esta propuesta y su programa, entrevistamos a la número tres de su lista electoral, Raquel Gabarrón.

Tengo entendido que en Compromiso Verde por Málaga se integran personas de distintas fuerzas políticas. ¿Cómo surge Compromiso Verde por Málaga?

Compromiso Verde por Málaga surge de la voluntad de varios sectores de la sociedad malagueña, entre ellos del Partido Andalucista, al cual pertenezco. Este proyecto empieza a gestarse a través de paralelo 36, sitio que hace posible que contactemos todas las partes integrantes. Nosotros, como PA decidimos formar parte de este proyecto porque creemos en él y refuerza muchos de los aspectos que intentamos representar como andalucistas dentro de Málaga. Somos un conglomerado compacto de gente que proviene de la lucha vecinal, del movimiento asociativo, de la izquierda social de la ciudad y del andalucismo.

¿Cuáles son las apuestas del programa electoral de CVM?

Creo que todo el programa en sí es muy atractivo e innovador, pero quizás destacaría tres puntos, tales como ampliar las escuelas taller y talleres de empleo de INFE, creando una sección dedicada a la  enseñanza de mecánica y electrónica del automóvil. Para ello, usaremos la flota municipal (coches de policía, camiones de bomberos) por reparar. Así conseguiríamos dos beneficios en uno. La creación de una línea de ferry, mancomunado con las poblaciones costeras de Málaga, desde Manilva a Nerja, que puede tener tanto un servicio turístico como un servicio más de transporte público. Y por último la creación de un museo de verdiales que albergue una escuela de danza y música de verdiales. Son sólo tres ideas que dan a conocer un poco nuestra preocupación por el empleo, la movilidad y el ecologismo y a las tradiciones de nuestra ciudad.

¿Cuáles son los valores que defiende su formación?

CVM defiende ante todo la transparencia en la gestión y la participación ciudadana, muestra de eso se da en nuestras asambleas, que son totalmente abiertas, no hace falta ser militante o afiliado para poder asistir y tener voz y voto. Y siguiendo en esta línea el andalucismo, el ecologismo, la lucha incansable y por supuesto nuestro compromiso con Málaga.

¿Cómo se diferencia CVM de otros partidos con una vocación ecologista como IU y Los Verdes?

Bueno quizás sea el empuje, la frescura, de ver las cosas con una perspectiva más innovadora y bueno obviamente con unos intereses más centrados en nuestro entorno más cercano. Por ser un partido que no tiene intereses fuera de Málaga nos hace más libres a la hora de reivindicar y pedir “eco-mejoras” para nuestros conciudadanos.

¿Con quién está dispuesto a pactar CVM si consigue representación en el consistorio?

Con nadie. Nuestra vocación es ser una alternativa real de gobierno en Málaga. Sabemos cuáles son nuestras limitaciones y que es la primera vez que nos presentamos a unas elecciones municipales, pero vamos a demostrar de que somos capaces y que no hace falta pactar con nadie para poder sacar proyectos e iniciativas adelante.