Las encuestas son víctimas de la calificación de demoníacas. Para los perdedores, porque anuncian la caída de un esfuerzo vano. Para los ganadores, porque pueden llevar a la desmovilización de su electorado ante la victoria segura. Para los asesores políticos, porque una encuesta mal hecha es una desaprobación de su trabajo. Y esta semana, tenemos un ejemplo de chapuza magistral de la mano de la cabecera digital Diario Málaga (www.diariomalaga.eu).
Este medio de comunicación malagueño de dudosa calidad periodística presenta un sondeo sin pies ni cabeza. Por un lado, la ficha técnica sostiene haber recogido una muestra de más de 3.000 entrevistas con la técnica “a puerta cerrada”, cuando el mayor análisis electoral para las municipales en Málaga la realizó Commentia con una muestra de 300 personas. Además su realización junto a su análisis, se ha desarrollado en la primera semana de mayo, cuando temporalmente es imposible realizar este trabajo. Por otro lado, la ficha técnica no describe el tipo de muestreo realizado, lo que es fundamental en cualquier encuesta. Y para rematar lo cutre, no indica una porción de “no sabe/no contesta” que define a los indecisos. De forma que, los 3.000 sujetos estudiados tienen claramente pensado su voto sin ningún tipo de duda.
Esta encuesta no difiere mucho de las previsiones que politólogos y medios de comunicación malagueños predicen. A saber, por el dato que concede dos concejales a la formación magenta de UPyD. Un grupo político que para descrédito publica esta información falsa y adulterada en su página web.
Como técnico en política, el arribafirmante se avergüenza de los medios que han publicado esta encuesta sin verificar y de la señorita Carmen Ramírez que es la charlatana que está detrás de este engaño. Un timo que hace más bien que daño a los profesionales de la politología, unos profesionales invisibles en cuya autoría pone este trabajo. Desde esta columna, das vergüenza.
Una chapuza de encuesta
Posted on
Las encuestas son víctimas de la calificación de demoníacas. Para los perdedores, porque anuncian la caída de un esfuerzo vano. Para los ganadores, porque pueden llevar a la desmovilización de su electorado ante la victoria segura. Para los asesores políticos, porque una encuesta mal hecha es una desaprobación de su trabajo. Y esta semana, tenemos un ejemplo de chapuza magistral de la mano de la cabecera digital Diario Málaga (www.diariomalaga.eu).
Este medio de comunicación malagueño de dudosa calidad periodística presenta un sondeo sin pies ni cabeza. Por un lado, la ficha técnica sostiene haber recogido una muestra de más de 3.000 entrevistas con la técnica “a puerta cerrada”, cuando el mayor análisis electoral para las municipales en Málaga la realizó Commentia con una muestra de 300 personas. Además su realización junto a su análisis, se ha desarrollado en la primera semana de mayo, cuando temporalmente es imposible realizar este trabajo. Por otro lado, la ficha técnica no describe el tipo de muestreo realizado, lo que es fundamental en cualquier encuesta. Y para rematar lo cutre, no indica una porción de “no sabe/no contesta” que define a los indecisos. De forma que, los 3.000 sujetos estudiados tienen claramente pensado su voto sin ningún tipo de duda.
Esta encuesta no difiere mucho de las previsiones que politólogos y medios de comunicación malagueños predicen. A saber, por el dato que concede dos concejales a la formación magenta de UPyD. Un grupo político que para descrédito publica esta información falsa y adulterada en su página web.
Como técnico en política, el arribafirmante se avergüenza de los medios que han publicado esta encuesta sin verificar y de la señorita Carmen Ramírez que es la charlatana que está detrás de este engaño. Un timo que hace más bien que daño a los profesionales de la politología, unos profesionales invisibles en cuya autoría pone este trabajo. Desde esta columna, das vergüenza.
Share this:
Me gusta esto:
Esta entrada fue publicada en Comunicación, Málaga, Partidos políticos, Política y etiquetada como 2011, Carmen Ramirez, chapuza, commentia, elecciones municipales, encuesta, Málaga, sondeos, UPyD.