Mes: septiembre 2013

Cataluña, una, tirana e independiente

Posted on


El camino al reconocimiento de la soberanía de Cataluña no está exento de polémica. Cada día se confirma la hipótesis de que cualquier Estado naciente de esta región será cuanto menos un autoritarismo que recortará libertades y derechos. Tanto derechos sanitarios como ya viene sucediendo en los hospitales barceloneses como la expresión incondicional del pensamiento y las ideas del sujeto como fruto de su voluntad.

Parece ser que la Generalitat ha empezado a desarrollar una política de acoso a los disidentes. Desde el Gobierno autonómico y costeado con fondos públicos, se están elaborando listas negras con nombres y apellidos de todas aquellas personas que no sean partidarias del proceso independentista. En estos documentos figuran funcionarios, profesores, intelectuales y otros tantos. Cualquier plaza pública, subvención, ayuda o prerrogativa procedente de la autonomía catalana queda excluida para cualquiera de estos hombres y mujeres.

Asimismo, los poderes fácticos procedentes de todos aquellos lugares donde gobiernen las fuerzas nacionalistas tales como medios de comunicación, fundaciones y otras instituciones están acometiendo una labor de persecución contra los disidentes. Esta dictadura en la sombra se está produciendo en el seno de la democracia española y cuenta con el beneplácito de un sector de la burguesía catalana. Una burguesía que una vez finalizada la dictadura franquista cambió una chaqueta por otra con tal de mantener su estatus de poder.

¿Esta es la Cataluña que quieren los catalanes? Una, tirana e independiente como fue España durante casi cuatro décadas. De ser independiente, Cataluña se convertirá junto a Túnez, Egipto y Argelia en otro de los países mediterráneos donde en vez de beber de la herencia democrática griega se bañará en los fangos de la opresión y el fanatismo.

Discursos de carné en boca

Posted on Actualizado enn


ANA_BOTELLA_MADRID2020El discurso de Ana Botella en la elección de la ciudad que acogería los Juegos Olímpicos de 2020 se ha convertido en un viral en la red. No han faltado pistas de música electrónica, fotomontajes y encendidos comentarios burlándose de la “relaxing cup of café con leche in Plaza Mayor”. No le faltan motivos a la multitud de españoles que estas palabras le han arrancado miles de risas y sonrisas en estos días.

Lo que sí es decepcionante es saber el precio qué ha costado ese discurso en “spanglish” que tan bien podría haber escrito cualquier vecino de la Línea de la Concepción. Una cifra de dos millones de euros es la inversión que se ha destinado para el asesor de esta señora. Y es que en el espacio público, el discurso es fundamental porque asienta un marco, es decir, una forma de entender la realidad y de establecer valores frente a la audiencia. Por su parte, el discurso de Botella carecía de cualquier marco, cuyo único interés era transmitir una imagen de simpatía y calidez.

Tampoco ayudaron los coloretes de la señora Botella. La primera edil, entrada prácticamente en la senectud con sus 59 años de edad, no está para estas tonterías. Un rostro femenino, con los pómulos arrugados y la piel tersa no merece ser degradado a la imagen de madurita disfrazada de colegiala propia de cualquier película porno cutre. Más bien, habría sido más adecuado y modesto haber perfeccionado esos rasgos para transmitir seriedad y sensatez.

En España, disponemos de buenas empresas de comunicación, de expertos en oratoria y de imagen. Cabe citar la Fábrica de Discursos de Francisco Carrillo, Yago de Marta o Luis Arrollo, profesionales a los que el arribafirmante ha tenido el placer de conocer en alguna ocasión. Los cachorros de carné del partido en boca ya han demostrado que no tienen ni puta idea de nada.

Susana en el cambio andaluz

Posted on


incendio_archivo_los_palaciosYa tenemos nueva responsable del ejecutivo andaluz. Por primera vez en nuestra historia, la cabeza de la Presidencia es una mujer. Sin embargo, esto es uno de los pocos motivos de celebración que tiene la Junta de Andalucía. Está claro que el nombramiento no electo de Susana Díaz no responde al interés ideológico -o estético- de poner a una fémina al frente de la institución. Por desgracia, se trata de una retirada de Griñán ante el riesgo de que su persona pudiera salpicar con su permisividad las corruptelas del caso de los ERES a la institución autonómica.

Por su parte, Díaz responde que se perseguirá la corrupción. El mismo día que lo dice, le estalla el incendio intencionado de un archivo en el Ayuntamiento de Los Palacios. Lugar donde constaba importante documentación sobre los fondos de reptiles que se habían usado por parte de determinados miembros del PSOE-Andalucía. Además, como también se han destruido actas e informes con un gran valor histórico pertenecientes al siglo decimonónico. A la par, el vendedor de humos Antonio Martín se aventuraba unos días antes a valorar el discurso de Díaz como una entrada de aire fresco en el búnker. Al final, la poesía barata es lo poco que queda en el discurso de los socialistas andaluces.

Mucho tendrá qué hacer Susana si quiere reconvertir el aparato del partido. No obstante, puede que la solución a este problema sólo sea posible mediante un cambio de partido en la Presidencia de la comunidad autónoma. Lo que sólo será posible en las próximas elecciones al Parlamento Andaluz. Por desgracia, las alternativas de la derecha tampoco parecen muy auspiciadoras. Si algo parece no cambiar en los candidatos andaluces es su residencia en la ciudad de Sevilla, su carrera en Derecho y eso sí, por la Hispalense. He aquí el cambio andaluz.

El ordenador de Pepe

Posted on


1230020_569025789799377_1285229328_nPepe es un tipo cojonudo. Es capaz de hablar de todo, pero no sabe de nada. Sentado en su chiringuito favorito frente a las playas valencianas, lugar de alto standing, ha debatido sobre Gibraltar y la cuestión soberana. Se había tirado seis meses sólo hablando del affaire Bárcenas y de lo mal que la prensa trata al Gobierno que está salvando a este país del Apocalipsis. No sabemos si de uno zombie o medioambiental. Fuere cual fuere, Pepe ha aprovechado estas vacaciones para ver a su amigo Naseiro y a su sastre favorito al que le ha encargado una nueva chaqueta.

Mi colega Pepe es un tipo inteligente. Tras llegar a la conclusión de que los ingleses son unos tipos de los que no te puedes fiar ha cambiado de tema. Llevaba unos días, esos días antes de terminar el descanso estival, dándole vueltas al asunto. Había mirado por Internet, llamado a sus mejores contactos y revisado archivo. Pepe había llegado a la conclusión que la cifra de paro de este mes era la mejor que había experimentado España en los últimos diez años. Ni el Ministerio ni el Instituto Nacional de Estadística habían tenido tiempo de adelantarse, porque Pepe es mucho Pepe.

Ese fue el momento de lucidez de Pepe. Un gran momento. Cansado de que británicos le diesen por la jeta y de que su amigo Luis estuviese siempre en el juzgado, mi colega ha decidido hablar de los brotes verdes. Una semilla arcaica que alguien plantó en el Pleistoceno, quizá su abuelo Pepe Mari, y que él mismo se está encargando ahora de regar. Esos brotes verdes, que en vez de venir en sobres, van a venir esta vez en maletines llenos de billetes para todos los españoles. Ésta es una buena noticia. Así que Pepe para dar un carpetazo a modo de punto y final ha cometido su mayor error. Ayer decidió borrar de su ordenador todos los archivos que le había pasado su amigo Luis. Así, su mujer y España nunca se enterarían de la pornografía compartida entre los amigotes. Por desgracia, el juez le pidió a Luis esos archivos como prueba determinante de su inocencia ante la acusación de violación de vacas suizas. Pobre Luis, pobre Pepe.