globalizacion
Un artículo expone el estado de la cuestión sobre el liderazgo en el mundo post-pandémico
José Francisco Jiménez, Juana Ruiloba y Francisco Collado han publicado recientemente el artículo «Liderazgo político para un mundo nuevo: cambios globales y pandemia de la Covid-19» en la Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales. Este trabajo plantea el liderazgo político en un contexto globalizado con un alcance limitado debido a los efectos de la crisis sanitaria. A partir de una reflexión sobre esta coyuntura, los autores proponen el tránsito hacia una época en la que se recupera el protagonismo de los Estados y de los liderazgo políticos a expensas del papel de las entidades suprancionales. A partir de ahí, delimitan el contexto y el concepto de globalización para comprender como afecta a las dinámicas prolíticas actuales, establecen una revisión de las teorías sobre el liderazgo a la luz de los nuevos cambios y reflexionan sobre los estilos, cualidades y el contexto en el que se desenvuelven los líderes nacionales.
Reseña del libro Food Production and Eating Habits From Around the World
Recientemente, se ha publicado el nuevo número de Política y Sociedad que acoge una reseña escrita por Francisco Collado Campaña sobre el nuevo libro de Francisco Entrena Durán, Food Production and Eating Habits From Around the World: A Multidisciplinary Approach, publicado en la editorial Nova Publishers en 2015.
El libro destaca por la oportunidad de los asuntos que trata, por su interdisciplinariedad y por el hecho de que reúne una selección de 14 capítulos escritos por autores de universidades o instituciones de investigación de todos los continentes del mundo. El propio editor, que también es autor de tres de los capítulos del volumen, es plenamente consciente de esto, tal y como da a entender el título “Globalization as the Context to Understand Changes in Food Production and Eating Habits” que pone a su prefacio introductorio.