Bye bye coaliciones
Los populares han presentado una nueva reforma del gobierno local en su programa. Entre las necesarias actualizaciones del sistema de hacienda local, y por tanto, de financiación de los entes municipales, Rajoy ha optado por ignorarlas y pasar a otro ámbito. En concreto, el cambio que se propone pasa por garantizar la gobernabilidad de los ayuntamientos, que al parecer -con ironía- tras las irrupciones de las nuevas formaciones en Barcelona, Cádiz, Madrid y Zaragoza entre otras han arrebatado la victoria de la lista más votada. Es y ha sido ésta una de las continuas proclamas del PP en infinidad de municipios donde son desbancados por coaliciones, generalmente de izquierdas, impidiendo que su lista -la más votada- gobierne en el momento de constitución de la corporación local.
La propuesta introduciría la obtención de la alcaldía para la lista más votada en las elecciones municipales y una segunda vuelta en determinados casos. Ciertamente, esta reforma garantiza la gobernabilidad, especialmente en aquellos casos donde los triunviratos han producido dinámicas perturbadoras. En este intento por continuar en una dinámica bipartidista en los ayuntamientos se encuentra el discurso muy presente en los alcaldes populares de las “mayorías de perdedores”. Al referirse a las distintas conjunciones entre PSOE, IU y partidos regionalistas de distinta índole que durante muchas décadas impidieron a los líderes populares gobernar en los consistorios.
Sin embargo, la contraparte de este cambio implica un intento del PP por garantizar el control de los municipios en el actual contexto de multipartidismo presente en todos los niveles de gobierno, en breve en el nacional. Por lo que, debería observarse este debate cómo si lo deseable es la gobernabilidad de los consistorios o la representatividad en el ejecutivo local. Ya que es una práctica de control de las decisiones democráticas y modificación a partir de criterios hipotéticamente técnicos como el “gerrymandering” en Estados Unidos. De aquí, las considerables dosis maquiavélicas que se esconden tras el velo de la “gobernabilidad” de los ayuntamientos, las cuales deben ser puestas en entredicho.
Esta entrada fue publicada en Administración, Derecho, Elecciones, Partidos políticos, Política y etiquetada como ayuntamientos, coaliciones, gobernabilidad, gobierno local, lista mas votada, mayorias, pp, reforma, representatividad, segunda vuelta.