Juan-Amat y Collado publican un capítulo sobre la estrategia comunicativa del 15-M

Posted on


Bajo el título «Partidos, medios y electores en procesos de cambios», Ana María De Juan Amat y Francisco Collado han publicado un capítulo sobre la comunicación política llevada a cabo por el colectivo de indignados. En el mismo se analizan los temas abordados, las funciones informativas del mensaje y la relación entre la agenda del 15-M y la de los partidos políticos que apoyaron algunas de sus propuestas.

partidos-medios-electores2013-II

Con el título “Partidos, medios y electores en procesos de cambios”, esta obra analiza las Elecciones Generales españolas de 2011, siendo fruto de la sinergia entre el equipo de investigación liderado por el Dr. Ismael Crespo, pionero en España en el estudio y análisis de las campañas electorales, e investigadores y académicos que forman parte de la Asociación Latinoamericana de Investigadores en Campañas Electorales (ALICE). Desde una perspectiva plural, el conjunto de la obra analiza el objeto de estudio desde enfoques y metodologías diversas, dando lugar a un texto rico en matices construido sobre una base común, la de responder a la pregunta: ¿Tienen las campañas electorales efectos sobre la decisión del voto?

A lo largo de los veinticuatro capítulos que componen esta obra, los trabajos no sólo responden a este interrogante, sino que van hilvanando las características, actores, factores y resultados de la campaña electoral de las Elecciones Generales de 2011 en España: el contexto preelectoral y la competición partidista marcados por la desconfianza, la indignación y la crisis económica; las estrategias y diseño de campaña–candidatos, targets, propaganda gráfica, nuevas tecnologías, debate electoral, etc.–; la transmisión del mensaje por los medios de comunicación tradicionales y las redes sociales; y por último, pero no menos importante, el comportamiento electoral de los españoles en estas elecciones.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s