La REJIE publica un artículo sobre una propuesta docente en Ciencia Política en modalidad semipresencial

Los profesores de la Universidad de Málaga, Francisco Collado y Ángel Valencia, han presentado un artículo que expone una propuesta docente de enseñanza práctica centrada en que los alumnos ejerciten labores de documentación, análisis y defensa de una postura frente a debates clásicos en Ciencia Política en un contexto de semipresencialidad y virtualidad. Este trabajo titulado «Las cuestiones de debate de la Ciencia Política como docencia práctica en un entorno de enseñanza semipresencial y virtual” ha sido incluido en la Revista Jurídica de Investigación e Innovación Educativa (REJIE) publicada el pasado mes.
Esta investigación en el ámbito docente presenta una propuesta de formación practica para las asignaturas de introducción a la Ciencia Política que tiene como objetivos desarrollar la tolerancia, la argumentación, el juicio crítico, la capacidad de acuerdo, la presentación en público y el interés por la política como competencias entre los alumnos en escenarios de docencia no presenciales. Esta propuesta práctica se centra en la formación de grupos de trabajo dedicados a documentarse, analizar y exponer un posicionamiento político ante una cuestión de debate que esté presente la vida pública y que esté relacionada con el temario de las clases teóricas. Para ello, determinamos las posibles dificultades que pueden encontrarse en escenarios de semipresencialidad y virtualidad, exponemos el diseño y la ejecución de esta propuesta en tres clases y mostramos los resultados tras una encuesta aplicada a los alumnos para conocer el éxito de una primera implementación durante el curso 2020/2021. Finalmente, comprobamos como esta propuesta docente permite mejorar competencias básicas y necesarias para el desempeño profesional en el seno de democracias representativas y reforzar los conocimientos teóricos de los estudiantes.