¿Por qué triunfa Ciudadanos?

Posted on Actualizado enn


La indiscutible posición de Albert Rivera se sitúa entre los tres principales partidos con intención de voto para las generales. Mientras que en las elecciones autonómicas que se celebran, mantiene posiciones entre la primera y la segunda fuerza con más votos. De esta forma, Ciudadanos se ha constituido como el partido más exitoso de la nueva oleada de lo que algunos han venido a definir como la “nueva política”. Ni la extinta UPyD ni la moribunda IU, han conseguido aprovechar esta situación de crisis y a la vez de oportunidad que ha surgido en el mercado político. En cambio, Podemos que parecía aglutinar a la mayoría del descontento de izquierdas ha obtenido un éxito relativo que no se corresponde con sus expectativas iniciales.

rivera03-6910

Las voces críticas señalan a ciudadanos como un heredero de PP y PSOE. Una especie de suerte de continuismo de las propuestas políticas realizadas por el bipartidismo, los dos grandes catch-all-parties de la primera época de la democracia española. Y es que, algo de verdad encierra estas afirmaciones. Es cierto que Ciudadanos supone un aglutinamiento de las tendencias ideológicas más moderadas y del votante de centro, ya sea centro-izquierda o centro-derecha. Lo que explica que el éxito de Ciudadanos se deba principalmente a la atracción de votantes socialdemócratas y liberales, entre otros. Y es que, si se observan los datos de auto-ubicación ideológica del votante español, éste se sitúa en una posición entre el cuatro y el cinco, por lo que a grandes rasgos, la mayor bolsa de votantes se encuentra en torno a posiciones políticas moderadas.

Partiendo de que el votante promedio está en una posición centrípeta, se puede explicar la caída de Podemos a partir de sus posiciones originales radicales. Las cuales han tenido que moderar conforme han entrado en el juego político para poder hacerse un hueco en el mercado electoral. De hecho, la ruptura de Podemos con el discurso bipartidista ha beneficiado más a su adversario Ciudadanos que a la misma formación. No obstante, Ciudadanos tiene que jugar a un juego peligroso, y es que en aquellos casos en los que no gobierna, se está convirtiendo en una fuerza de apoyo a la gobernabilidad en las distintas arenas, situándose en una estrategia de partido-bisagra. Ahora está en las posturas que mantenga si actúa como partido-bisagra sin integrarse en los gobiernos que apoya o si realiza una labor de oposición adecuada. Se podrá estar en desacuerdo o en acuerdo con Ciudadanos, pero sí es cierto que durante mucho tiempo muchos votantes han esperado una opción política central capaz de defender los derechos individuales por igual que los derechos colectivos, y aglutinase lo mejor del centro-izquierda y del centro-derecha. He ahí el éxito.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s