Vitoria

Un artículo en la RECP analiza las variables personales y contextuales que favorecen que los alcaldes prolonguen su tiempo en el cargo

Posted on


El profesor de Ciencia Política, Francisco Collado, y el Catedrático de Ciencia Política, Ángel Valencia, de la Universidad de Málaga han publicado el artículo «La influencia de los factores individuales y contextuales del liderazgo en los alcaldes de larga duración en las capitales de provincia en España» en el número 59 de la Revista Española de Ciencia Política. Este artículo estudia una muestra formada por la totalidad de regidores de los municipios de capitales de provincia en España durante la democracia que han logrado cuatro o más mandatos, es decir, 16 o más años al frente del ayuntamiento. A partir de un análisis de la literatura científica, esta nota de investigación elabora una propuesta sobre los factores individuales (autonomía, experiencia previa, género femenino y carrera política) y contextuales (tamaño de la población, moción de censura, tipo de investidura, crisis producidas por nacionalización de la vida local y transfuguismo) que afectan a la prolongación en el tiempo del liderazgo local. En síntesis, los autores demuestran que la experiencia profesional previa a la vida política, la carrera política, la menor cantidad de población de la ciudad y el tipo de investidura son elementos beneficiosos para que los alcaldes se prolonguen en el tiempo en el liderazgo y la dirección política local.