ascipo babel
Conferencia ‘Crisis política y juventud’
Bajo el título ‘Crisis política y juventud’, el Presidente de la Asociación de Ciencias Políticas Babel, Santiago Rivero, y el Vicepresidente, Francisco Collado, impartieron una conferencia presentada por Fernando Arcas en el Ateneo de Málaga el pasado lunes 23 de mayo. Esta intervención, enmarcada dentro del Ciclo de Conferencias, ‘La ciencia de la política’, trasladó al público la actual crisis política y las aportaciones de los jóvenes licenciados en Ciencias Políticas en este panorama.
Con ello, se pretende trasladar la figura del politólogo al conjunto de la sociedad andaluza, aprovechando la red de ateneos, de este ciclo que comenzó el pasado mes de abril en el Algeciras y finaliza en el Ateneo de Dos Hermanas. Desde estas líneas, agradecemos la presencia de todas las personas que asistieron.
Un ciclo de conferencias muestra las salidas laborales de los politólogos
La profesión de politólogo suele ser una labor a veces desconocida para la mayor parte de la sociedad. Por eso, es fundamental para este gremio el poder demostrar las aplicaciones y los servicios que pueden aportar a su entorno más cercano. El próximo lunes 14 de marzo, a las 10 horas en el salón de grados de la Biblioteca de la Universidad Pablo de Olavide, Andrés Rodríguez Benot, decano de la Facultad de Derecho; Manuel Ricardo Torres, responsable del Área de Ciencias Políticas y de la Administración, y Santiago Rivero, presidente de ASCIPO Babel, inaugurarán el II Ciclo de Conferencias “Las salidas profesionales de los Licenciados en Ciencias Políticas”.
El encuentro, que se desarrollará los días 14 y 15 de marzo, ha sido organizado por la asociación de estudiantes de Ciencias Políticas ASCIPO Babel, con la colaboración del Decanato de la Facultad de Derecho y el Área de Ciencias Políticas y de la Administración de la UPO.
Posteriormente, a las 10.15 horas, Eva Mendoza Giraldo, diplomática y jefa de servicio de la Oficina de Derechos Humanos del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación, impartirá la conferencia inaugural sobre el acceso al Cuerpo Diplomático.
El objetivo de esta actividad, en la que intervendrán profesionales de los distintos ámbitos laborales de las Ciencias Políticas, es trasladar información de carácter laboral a los estudiantes de la titulación y servirles de guía en la búsqueda de empleo.
Para esta segunda edición el programa incluye distintas ponencias sobre los sectores profesionales de docencia e investigación, diseño de políticas públicas, empresa privada, consultoría política, desarrollo local y orientación laboral. De esta forma, se proporcionará a los asistentes una serie de nociones básicas ante la falta de información sobre los nichos laborales en los que los politólogos pueden desempeñar su labor en la sociedad.
PROGRAMA
“Las salidas profesionales de los Licenciados en Ciencias Políticas”
Salón de grados de la Biblioteca. Universidad Pablo de Olavide
14 y 15 de marzo
LUNES 14 DE MARZO
10:00 – 10:15 horas. Acto inaugural.
Andrés Rodríguez Benot, decano de la Facultad de Derecho.
Manuel Ricardo Torres, responsable del Área de Ciencias Políticas y de la Administración
Santiago Rivero, presidente de ASCIPO Babel.
10.15 – 11 horas. Ponencia: Profesión diplomática.
Eva Mendoza Giraldo. Diplomática y jefa de servicio de la Oficina de Derechos Humanos del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación.
11:15 – 12:00 horas. Ponencia: Investigación y docencia.
Manuel Ricardo Torres. Responsable del Área de Ciencias Políticas y de la Administración de la UPO.
12:15 – 13:00 horas. Ponencia: Políticas Públicas.
Alfonso Yerga. Profesor de Gobierno autonómico y local y ex director del Centro de Estudios Andaluces.
MARTES 15 DE MARZO
10:00 – 11:00 horas. Ponencia: Creación de empleo y sector privado.
Tristán Pertíñez. Politólogo y vocal del Colegio Andaluz de Doctores y Licenciados en Ciencias Políticas y Sociología.
11:15 – 12:15 horas. Ponencia: Consultoría política y electoral.
Sebastián Castro. Sociólogo. Empresa Insoga.
12:30 – 13:30 horas. Ponencia: Desarrollo Local y Orientación Laboral.
Francisco Álvarez. Orientador laboral.