Administración
Andrés Villena analiza las élites políticas en Beers and Politics Málaga

El sociólogo y economista Andrés Villena ha dialogado en torno a las élites ministeriales españolas en Beers and Politics (B&P) Málaga con un intervención titulada «¿Quién manda en España? Las redes de poder«. Esta sesión, que tuvo lugar el pasado jueves 5 de noviembre, reunió a un amplio público interesado en las dinámicas entre élites políticas y funcionariales, el efecto del sentimiento de cuerpo de estos agentes en las políticas públicas, el papel de la clase dirigente en el contexto de la pandemia ante el Covid-19, la evolución de la tecnología y sus efectos sobre las conexiones entre la clase política europea y las de los países miembros, entre otros temas.
Desde este diálogo, Villena -que puede ser considerado el Wright Mills del actual panorama politológico en España- ha planteado que lejos de condenar la democracia liberal como una excusa para el enriquecimiento de una minoría, es necesario cambiar el marco presente desde el que se estudian los fenómenos políticos y económicos. Por ello, la lupa de un análisis perspicaz debería centrarse en los intercambios entre ministerios, empresas y organismos supervisores. Eso es lo que este experto califica como las redes de poder en las que se resuelven las decisiones que más afectan a la sociedad. Mediante esta evaluación de la democracia se pueden establecer incentivos positivos para la salud del sistema que en las últimas décadas se ha resentido en distintos ámbitos.