Publicación del Upobarómetro 2012
Por tercera edición, el Upobarómetro dirigido por el Catedrático de Ciencias Políticas, Francisco José Llera, y con la participación del investigador Antonio José Barbeito; inaugura el sondeo para 2012. Este análisis, consistente en más de 500 encuestas y efectuadas con la colaboración de los estudiantes de Ciencias Políticas y Conjunta de Ciencias Políticas y Derecho, realiza un estudio de las preferencias políticas, la orientación ideológica, la satisfacción con sus estudios y la valoración de su universidad a alumnos de la Universidad Pablo de Olavide (UPO).
Como declara Barbeito, los estudiantes se muestran manifiestamente politizados y en torno a un 38% se sienten identificados con un partido político y dos tercios ya tenían decidido su voto para la pasada campaña de las elecciones generales de 2011. El sondeo también realiza sus predicciones para las autonómicas, dando una victoria del Partido Popular frente al PSOE en el Parlamento Andaluz.
En cuanto a la valoración de los políticos, los mejor evaluados son Rosa Díez, que aprueba, y después Rubalcaba, aunque suspende en su nota. Los suspensos políticos más bajos se dirigen para el Presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y el Presidente de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán. Por su parte, los estudiantes se sienten insatisfechos con la actual democracia y piden reformas como la del sistema electoral.
El acto de presentación del Upobarómetro, que tuvo lugar en el Rectorado de la UPO, contó con la presencia del Decano de la Facultad de Derecho, Andrés Rodríguez; el Jefe del Área de Ciencias Políticas, Manuel Ricardo Torres, el Catedrático de Ciencias Políticas, Francisco José Llera, y el investigador, Antonio José Barbeito.
Barbeito, Licenciado en Ciencias Políticas y de la Administración, ha explicado los resultados de esta encuesta a la COPE y Cadena Ser.
Entrevista COPE: http://sevilla.cope.es/audios/audiolocal-asi-son-las-mananas-de-cope-sevilla-1-parte-189508
Esta entrada fue publicada en Partidos políticos, Política y etiquetada como 2012, andalucia, barbeito, francisco jose llera, Sevilla, sondeo, UPO, upobarometro.
marzo 6, 2012 en 2:43 pm
Tras un buen trabajo por parte de los alumnos y profesores, este proyecto ha visto la luz por tercer año consecutivo. Un documento, por un lado, que sirve para analizar y reflexionar muchas cuestiones que rodean al mundo universitario en la Universidad Pablo de Olavide y, por otro, para comprobar la realidad política que se palpa dentro de la comunidad estudiantil, la cual, va en consonancia con lo que vemos a nivel estatal o autonómico.
Como coordinador del trabajo de campo de este proyecto, agradecer el esfuerzo y trabajo de todos y recomendar una lectura tranquila del mismo por parte de aquellos que estén interesados en hacerlo.
Un abrazo!!