Para los que se llaman incultos

Posted on Actualizado enn


La última columna del arribafirmante cerraba con una afirmación entre sus comentaristas. Málaga no merecía la capitalidad europea porque es una ciudad donde impera la incultura y el resto sobra. Por ello, es oportuno responder cortésmente a esta afirmación tan bien argumentada en dos líneas. Decía Voltaire que no pienso como el prójimo, pero defenderé hasta la muerte su derecho a decirlo. Me parece legítimo que algunos piensen que en la urbe malacitana existe un déficit de cultura y ciertamente tiene razón en algo.

Vamos a ver. Algunos malagueños se llaman incultos porque lo manda el partido político, pero otros por pura ignorancia. Y esto tiene su razón de ser en que desconocen la estructura social y cultural de esta nuestra ciudad. En los últimos doscientos años, con sus luces y sus sombras Málaga ha forjado a sus propios hombres y mujeres, cuyo carácter dista bastante con el resto de provincias andaluzas.

Primero, mientras en la capital hispalense, el objetivo corriente de cualquier joven es trabajar para la Administración, en la capital económica la meta está en el sector privado. No escasas veces, los jóvenes animados por el autoempleo hacen gala de la iniciativa y el carácter emprendedor de los malagueños. Y es que, mientras Sevilla y otras ciudades andaluzas se han nutrido durante décadas del esclavismo procedente de las Américas y los ingresos de las tasas públicas gracias a los decretos reales. En Málaga, a falta de esclavos y de otras ayudas, hemos crecido con lo que teníamos, exportando nuestros productos a través del puerto y mediante la atracción del turismo. Y así, hemos crecido permitiendo alimentar con nuestros ingresos a una Administración autonómica que poco hace por nuestra urbe, salvo pedirle dinero.

En segundo lugar, nuestra ciudad ha recibido a más civilizaciones que cualquier otra ciudad andaluza. Hemos presenciado la llegada de iberos y tartessos, fenicios, griegos, romanos, cartagineses, visigodos, bizantinos, judíos, árabes y musulmanes y a día de hoy recibimos la llegada de muchos otros pueblos. Y conste el dato, que son escasos en la ciudad los malagueños con más de tres generaciones nacidas en la misma. Ciudad siempre hirviente de población, acogedora y hospitalaria. ¿Es posible denominar incultura a la diversidad? La única incultura que impera en nuestra ciudad es el desconocimiento del que hacen gala los que se llaman ignorantes, por el motivo que sea. Puesto que, son muchos y muchas los que a diario luchamos a favor de la cultura de esta ciudad y no pocas veces desde el anonimato.

A los que se sienten incultos. Pueden abrir la puerta de su casa, investigar y leer sobre nuestra ciudad. Cuando conozcan y sientan la esencia que define a Málaga, que vayan a otras ciudades andaluzas y conozcan el ambiente y las gentes que viven en ellas. Pues tanta cultura de la que gozaba Córdoba, fue quemada por un tribunal inquisitorial de feligreses de la misma ciudad durante más de tres decenios. Señorita, por favor lea y aprenda.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s